Colorantes para hematología
La tinción es una técnica que se utiliza principalmente para el coloreo de muestras de frotis sanguíneos o extendidos de médula ósea. Permite diferenciar cualitativa y cuantitativamente los principales elementos formes de la sangre. En los laboratorios clínicos de hematología resultaespecialmente útil para la demostración de alteraciones en el número, proporción y morfología de las células sanguíneas. También puede ser adaptada para su utilización como una técnica de tinción clásica para cortes histológicos.
La solución de May-Grünwald, que contiene el colorante ániónico eosina y el colorante catiónico azul de metileno ambos disueltos en metanol.
La solución de Giemsa, que contiene eosina, azul de metileno y una serie de productos de la oxidación de este último tales como el azur A, el azur B, el violeta de metilo y el azul de metilo.
Todos estos colorantes se encuentran en estado no ionizado mientras se mantienen en solución de alcohol metílico, pero al añadir agua se ionizan y se unen selectivamente a los constituyentes celulares precipitando como sales insolubles.
a)Referencia808000:
- Peligrosidad:h425, H331, H311, H301, H370
- Normas de transporte: ONU 1992. ADR: 3/6.1/II.IMDG: 3/6.1/II. IATA: 3/6.1/II.PAX: 352. CAO: 364
b)Referencia 808001:
c)Referencia 808100:
d) Referencia 808101:
e) Referencia 808200:
f) Referencia 805013:
Unidad mínima de venta: 1 frasco o kit. Consultar con el departamento comercial las condiciones especiales de transporte.