Colorantes para hematología y microbiología
Los colorantes utilizados en Bacteriología sirven para ayudar a la visualización morfológica de las bacterias, que por su insignificante tamaño son prácticamente transparentes.
Los métodos diferenciales permiten distinguir bacterias pertenecientes a distintos grupos tintoriales.
El método de Gram diferencia a las bacterias en dos grandes grupos según el color que adquieren con la tinción, violeta los gram positivos y rosado los gram negativos. Dicha propiedad está condicionada por la distinta composición de la pared celular de ambos grupos. Es conveniente efectuar las tinciones a partir de cultivos jóvenes (24-36 h).
Uso exclusivo como reactivo de laboratorio. Se suministra con folleto explicativo de las instrucciones de uso. Presentados en botellas en PET color ámbar y tapones en polietileno blanco con precinto.
COLORACION DIFERENCIAL DE GRAM:
Método:
Tomar un portaobjetos limpio y desengrasado (ej. Códigos B100002, B100003, etc., catálogo
general)
- Efectuar una extensión fina y homogénea. Puede hacerse directamente a partir de un cultivo en caldo, de una suspensión bacteriana conseguida homogeneizando 1-2 colonias en solución salina, o a partir de una muestra directa de un paciente.
- Dejar secar y fijar la extensión, pasando el porta por encima de la llama de un mechero Bunsen.
Evitar calentar en exceso.
a) Referencia 805050:
b)Referencia 805001:
c) Referencia 806030:
d) Referencia 805040:
Unidad mínima de venta: 1 frasco o kit. Consultar con el departamento comercial las condiciones especiales de transporte.